role model leadership
Role Model Leadership es una metodología que permite “modelar” a los líderes de tu organización para determinar sus estrategias mentales y otros patrones cognitivos que ellos utilizan con buenos resultados, y que pueden ser entrenados y aprendidos con el objetivo de aplicarlo en el desarrollo en otros miembros de la misma organización y enriquecer la cultura corporativa en base a estrategias que ya han dado buen resultado.
Incluso si una persona posee habilidades innatas y creativas, no necesariamente pueden llegar a manifestarlo sin una estrategia mental efectiva. El propósito del “Role Model Leadership” es lograr que personas que, de modo natural, no expresan determinadas habilidades, puedan desarrollarlas aprendiendo el “qué y el cómo” de personas excelentes que logran resultados extraordinarios.
-
Role Model: Método para adquirir las habilidades que definen a las personas de éxito. Se trata de “enseñar” los conocimientos y habilidades de los líderes a sus sucesoreso a otros miembros que están en el desarrollo de su carrera.
-
El modelado es definido como
“El proceso de aprendizaje observacional donde la conducta, (pensamientos, actitudes y comportamientos) de un individuo o grupo, actúan como estímulo para la de otro individuo o grupo que observa la ejecución de dicho modelo”.
Cormier y Cormier (1994)
-
Identifica las claves de la excelencia en una persona, grupo o sector.
-
Caracteriza las estrategias de comportamiento y las describe.
-
Permite al resto entender las características clave del proceso.
-
Hace posible un proceso de aprendizaje eficaz y eficiente.
Qué se modela

el proposito del role model leadership
-
Desarrollar una metodología que permite convertir el conocimiento tácito en conocimiento explícito.
-
Tener identificado el mapa de talento del experto, compuesto por: competencias, estilo de liderazgo, comunicación y pensamiento para poder transmitir el conocimiento a otros profesionales.
-
Identificar los comportamientos clave para la mejora de los resultados.
-
Poder identificar, con mayor facilidad, a otros profesionales con gran potencial.
-
Desarrollar en otros profesionales las mismas competencias y estilos predominantes que componen el mapa de talento del experto.
-
Identificación de las mejores prácticas en gestión de los Directores para compartirlas con el resto de la organización
-
Generar los contenidos personalizados que pueden ser desarrollados en formación posterior al resto de la organización para generar un estilo que ya funciona en el sector.
-
Desarrollar en otros profesionales las mismas competencias y estilos predominantes que ayudan al liderazgo y la diversidad.
Fases del proyecto

Selección de los indicadores de negocio y del directivo.

trabajo de campo.
